Buscar este blog

viernes, 23 de agosto de 2019

The case for strategic and managed climate retreat

Fuente: Science Magazine 
A.R. Siders1,2Miyuki Hino3,  Katharine J. Mach4,5
1Center for the Environment, Harvard University, Cambridge, MA, USA.
2Disaster Research Center, University of Delaware, Newark, DE, USA.
3Emmett Interdisciplinary Program in Environment and Resources, Stanford University, Stanford, CA, USA.
4Department of Earth System Science, Stanford University, Stanford, CA, USA.
5Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science, University of Miami, Miami, FL, USA.
Science  23 Aug 2019:

Vol. 365, Issue 6455, pp. 761-763
DOI: 10.1126/science.aax8346

-
Faced with global warming, rising sea levels, and the climate-related extremes they intensify, the question is no longer whether some communities will retreat—moving people and assets out of harm's way—but why, where, when, and how they will retreat. To the extent that retreat is already happening, it is typically ad hoc and focused on risk reduction in isolation from broader societal goals. It is also frequently inequitable and often ignores the communities left behind or those receiving people who retreat. Retreat has been seen largely as a last resort, a failure to adapt, or a one-time emergency action; thus, little research has focused on retreat, leaving practitioners with little guidance. Such a narrow conception of retreat has limited decision-makers' perception of the tools available and stilted innovation. We propose a reconceptualization of retreat as a suite of adaptation options that are both strategic and managed. Strategy integrates retreat into long-term development goals and identifies why retreat should occur and, in doing so, influences where and when. Management addresses how retreat is executed. By reconceptualizing retreat as a set of tools used to achieve societal goals, communities and nations gain additional adaptation options and a better chance of choosing the actions most likely to help their communities thrive.
We argue for strategy that incorporates socioeconomic development and for management that is innovative, evidence-based, and context-specific. These are not radical alterations to adaptation practice—adaptation planning often starts with identifying the goals people have, and context-specific implementation has long been a central tenet of adaptation—but they have been underapplied to retreat. Retreat is hard to do and even harder to do well, for many reasons: short-term economic gains of coastal development; subsidized insurance rates and disaster recovery costs; misaligned incentives between residents, local officials, and national governments; imperfect risk perceptions; place attachment; and preference for the status quo (16). A reconceptualization could make strategic, managed retreat an efficient and equitable adaptation option.
Ad Hoc Status Quo
Retreat in response to natural hazards already occurs. It can be driven by major disasters, when people abandon their homes and relocate permanently. Economic pressures such as decreasing agricultural yields or rising insurance prices sometimes push people away from hazardous areas. Government programs have relocated populations out of at-risk areas, moved roads and other infrastructure, imposed setback requirements, banned return to disaster-prone areas, or condemned and demolished buildings considered too risky (28). Even in areas experiencing overall growth, some people are retreating (such as in Manila, Nairobi, and New York City) (24710). Whether driven by disasters, market forces, or government intervention, people will continue to move from hazardous places as climate risks escalate.
Without guiding policy, such unmanaged, unstrategic, ad hoc retreat misses opportunities to contribute to societal goals. First, ad hoc retreat can be inequitable. Residents with fewer resources have fewer options to address risk. They may be unable to return and rebuild more resiliently after disaster or to afford increasing insurance rates and may feel forced into retreat. Conversely, they may be unable to afford to move and may end up financially trapped in hazardous places. Climate-related risks are expected to reduce the value of exposed properties, leading to a downward spiral of sale prices until someone is stuck, unable to sell because no buyers are willing or because the loss at which the owner could sell is financially devastating. Those living in informal settlements or contexts of insecure land tenure can be particularly affected.
Second, retreat to date has focused overwhelmingly on physical removal of people and buildings, with limited discussion of the social, cultural, psychological, or long-term economic consequences (such as gentrification, loss of heritage, or changes in housing and transport demand) (10, 11). Also, by largely overlooking remaining and receiving communities, ad hoc retreat can lead to inefficient investments, such as allowing development in or near areas soon to be abandoned (5, 6) or failing to build social and physical infrastructure needed to accommodate growing populations. In the United States, for example, retreat is often funded and implemented in isolation from decisions about coastal armoring, leading to instances in which new sea walls are being proposed to protect areas already vacated through retreat (for example, Oakwood Beach in Staten Island, New York). Land left behind by ad hoc retreat is rarely repurposed for communal benefit and may instead leave a patchwork of derelict land that can disrupt sense of community and lower neighboring property values.
Strategic, Managed Retreat
A preferred alternative is for retreat to be integrated into the pursuit of broader societal goals (the strategy) and its implementation tailored to context-specific goals (the management). This reorientation is needed to innovate, deploy, and refine socially viable and equitable approaches to retreat.
Strategic retreat
Retreat is not a goal in and of itself but a means of contributing to societal goals. Ideally, retreat is one of many tools to be used in pursuit of a strategy, with goals ranging from economic development to environmental conservation. Because retreat to date has been largely unstrategic across numerous scales and factors, we identify several key dimensions for designing more strategic retreat. Decision-making and planning should take place at larger geographic and temporal scales; involve multiple agencies and jurisdictions; address multiple hazards; and be integrated into planning for economic, social, and environmental goals.
Shared strategic vision for a community, organization, or region could be articulated by government, a nongovernment entity, or a partnership but involves societal rather than purely individual goals. This sets strategic retreat apart from individual households who relocate for their own benefit. Strategies articulated at larger scales may have a greater potential to achieve multiple benefits. Coordinating across jurisdictions—such as planning for changes in demand for housing, schools, and health services—is complicated but critical when people are moving across boundaries and multiple communities will be affected. Planning at national or regional scales, such as in Fiji and the United Kingdom, identifies candidate areas for retreat, enabling prioritization of resources and ensuring that neighboring communities pursue complementary responses. When countries relocate populations across international borders, mechanisms for preservation of sovereignty and culture will need to be negotiated between origin and destination countries (for example, Kiribati purchasing land in Fiji, or Marshall Islanders moving to the United States). International institutions such as the Sendai Framework for Disaster Risk Reduction are beginning to address retreat as a risk reduction option and could be influential in facilitating large-scale planning.
Cultural and social considerations are also important within countries. For example, locals in Belen, Peru, returned to flood-prone homes because resettlement buildings did not account for local culture and lifestyle (2). Other communities may wish to remain near ancestral lands or burial grounds. More strategic retreat could align residents' holistic needs with relocation destinations. In some cases, retreat may need to include reparations or payments for loss and damage to address historic practices that placed communities at risk or to enable communities to retreat in a way that does not exacerbate past wrongs (for example, forcibly relocated indigenous, minority, or impoverished populations, or greenhouse gas emissions from major economies that contribute to rising seas, imperiling island nations) (12).
Strategy that integrates multiple hazards and addresses risk at both origin and destination sites will be more likely to reduce risk for people who move and who remain. Strategy that connects land use and budgets, requiring coordination across administrative silos, could specify how open spaces created through retreat will be used and maintained for local benefit. Strategies that identify destination sites that are safe from multiple hazards could help people relocate to less risk-prone areas rather than allow them to substitute one type of risk for another (9). In the absence of such a relocation strategy in the United States, some retreat programs have resulted in people moving from one floodplain to another (for example, residents of Staten Island, New York, after the state purchased flood-prone homes after Hurricane Sandy). While guiding residents to low-risk areas, strategic retreat could promote socioeconomic goals such as densification near public transit.
Strategy should be forward-looking and responsive to economic opportunities, market forces, and demographic changes; for example, a strategy may consider locations where out-migration is rising (perhaps because of rising housing costs as insurers incorporate risk) and respond by allocating resources to support displaced households or by building a new levee. A proactive strategy may recommend retreat be pursued in at-risk areas the next time those homes are flooded. Or it might identify path dependencies: steps taken today that promote or limit future options. For example, limits on shoreline armoring could enable future retreat, whereas heavy armoring today is likely to encourage dense development and make future retreat more difficult.
Managed retreat
There are numerous ways in which retreat may be managed, only some of which have been explored. Retreat to date has involved bans on rebuilding (such as in Australia, Germany, Japan, New Zealand, the Philippines, and Sri Lanka), required resettlement to preidentified locations (such as in Colombia, India, and Mozambique), property acquisition (such as in Colombia, Japan, Netherlands, New Zealand, and the United States), and a few examples of whole-community relocation (such as in Australia, China, Fiji, India, Vietnam, and the United States). Management approaches should be chosen that fit the local context and address the full set of stakeholders. Rebuilding bans have been generally limited in scope and laxly enforced and may be unfair to renters or low-income homeowners; community relocations and required resettlements have often raised inequity and human rights abuse claims; and property acquisitions are likely too expensive to deploy at the massive scales that may be required in the future. Experimentation and research are needed to improve on these tools. This is especially true for the issue of scale: New approaches will likely be necessary for the large-scale retreats that future climate change may entail.
Unlike strategy, more management is not necessarily better. Intangible community preferences will be important in choosing the appropriate level of management. In some communities, residents may prefer low levels of management and the freedom to move independently without bureaucracy. Many island nations and indigenous communities where social cohesion is of utmost importance have been pursuing communal relocation, which may be critical to cultural preservation and sovereignty. Such coordination requires a level of investment of resources that may not be an option for many communities. The legal context (for example, property rights) and cultural preferences may also constrain management choices. Some approaches are very expensive, so countries with fewer resources will either need international support or be pressed to retreat through less resource-intensive approaches.
Managed retreat does not eliminate the backdrop of existing inequities in capacities to adapt, but more management for retreat does not simply mean more money. Assistance could involve time to help residents find housing near current neighbors, workplaces, health care providers, or other social services. Relocation assistance could be designed to foster social mobility. When families move to areas of higher socioeconomic status, their children have higher projected lifetime incomes (13). One proposal for Bangladesh suggests investing in a dozen cities to provide infrastructure along with educational and employment opportunities to draw successive generations of people away from low-lying coasts. Participatory planning will be vital to ensure that such programs benefit participants and are not overly paternalistic.
Equitable and Efficient
To achieve effective and equitable retreat at increasing scales, we highlight key research gaps to be addressed and deployments in practice that must be tested and refined.
Interacting barriers—ranging from institutional silos and financial constraints to misaligned incentives between individuals, communities, and government agencies—have resulted in largely unstrategic retreat to date. Improving our understanding of and addressing these barriers will be necessary to enable more strategic retreat. For example, researcher-practitioner partnerships could develop tools to identify residents who want to retreat and need assistance and could test communication strategies to engage reluctant residents.
Financial and legal systems often complicate retreat or incentivize living in risky locales. Legal scholars and practitioners could assess what liabilities exist for governments, developers, or mortgage lenders who enable at-risk living. Lack of access to high-quality climate hazard maps makes it difficult for consumers to make informed choices or for market pricing to accurately capture risk. Such maps must be improved and updated regularly. Real-estate disclosure laws can be strengthened so that consumers receive information about the risks they face.
Emergency response officials and land-use planners are often in different departments. To what extent do these bureaucratic divisions inhibit retreat or enable development in hazardous places? Decisions about whether to armor are often made without recognizing that a decision not to armor may be a de facto decision to retreat. Improved decision support could highlight these trade-offs.
Evaluations of retreat outcomes are limited. Recommendations for policies and practices that are suitable to different contexts are scarce. Evaluations have been severely constrained by a lack of data. For example, there are few records of where people relocate after a retreat program. There are even fewer records of how they or others have fared: economically, socially, or psychologically. Data to assess public perceptions of fairness and legitimacy are also notably missing. Gathering data across multiple metrics and making them available to enable comparisons across contexts and management approaches will be key. Conducting such comprehensive evaluations will require collaboration across disciplines. Longitudinal studies will be necessary. Future retreat will need to be engaged with a spirit of experimentation: a willingness to try new things paired with rigorous research and evaluation of process and outcomes for all affected.
Partnerships between research and practice are needed to articulate scenarios with and without strategic, managed retreat and to evaluate the outcomes of policies and programs. Such collaborations can explore feasible and desired futures: If strategic, managed retreat does not occur, what happens? Do people remain in place, defended by alternate adaptation strategies, or might they leave on their own after a catastrophic event? How do future scenarios compare on public and private costs and economic, environmental, and social outcomes? To understand the global scope of strategic and managed retreat that may be needed, decision-makers and researchers require a better understanding of how disasters, land tenure, and market forces will interact across multiple scales in the near and long term. Projections of migration rates and destinations due to climate change are a start but will need to be paired with risk assessments, economic analyses, and ongoing validation against evolving migration trends in order to fully support policy-making.
There is a disconnect between retreat and the research and practices around migration, displacement (due to disaster or development), and environmental justice (14). Far too little of the existing literature on migration or displacement is referenced in research or policy for managed retreat, despite its relevance. For example, migration research has developed tools to identify settlement communities that maximize the employment prospects of immigrants (15). Such techniques could be applied in the context of climate-driven retreat. Research on retreat could learn from the discussions of equity surrounding migration and displacement. Retreat may exacerbate historic wrongs if it relocates or destroys historically marginalized communities. Conversations around who should pay for retreat will almost certainly need to address reasons why certain communities find themselves at risk.
Last, retreat may be the long-term answer in some areas but not be necessary this year or decade. The challenge is to prepare for long-term retreat by limiting development in at-risk areas, identifying timelines and tipping points for retreat, and analyzing path dependencies—things that need to happen now to enable retreat in the future. This will require long-term plans with thresholds that trigger specific responses, accompanied by a monitoring program to evaluate conditions and modify plans over time.
Retreat is difficult for many reasons, such as individual psychology, market failures, and the challenges of coordinating governance across scales. A substantial amount of innovation and work—in both research and practice—will need to be done to make strategic, managed retreat an efficient and equitable adaptation option at scale. The opportunities presented by succeeding in this work are immense, and the climate risks are urgent and growing.

http://www.sciencemag.org/about/science-licenses-journal-article-reuseThis is an article distributed under the terms of the Science Journals Default License.
References and Notes
  1. Google Scholar
  2. Google Scholar
  3. Google Scholar
  4. Google Scholar
  5. Google Scholar
  6. Google Scholar
  7. Google Scholar
  8. Google Scholar
  9. Google Scholar
  10. Google Scholar
  11. Google Scholar
  12. Google Scholar
  13. Google Scholar
  14. Google Scholar
  15. Abstract/FREE Full TextGoogle Scholar
Acknowledgments: C. Field, J. Keenan, and A. Hill provided feedback on a draft version of the manuscript. Funding: Research was supported by the Harvard University Center for the Environment, Stanford Woods Institute for the Environment, and the Sykes Family Fellowship in Stanford University's Emmett Interdisciplinary Program in Environment and Resources. Author contributions: A.R.S., M.H., and K.J.M. created the concept. A.R.S. drafted the manuscript with text inputs from M.H. and edits from all authors. Competing interests: The authors declare no competing interests.

jueves, 22 de agosto de 2019

Re-Zonificación del Uso del Borde Costero de Aysén: ¿OTRA COCINA TIPO ZALDÍVAR?

Por Héctor Kol
Agosto de 2019.

Andrés Zaldívar, el más longevo Senador de la Historia de la Humanidad, acuñó un concepto inmortal: la cocina política.

Así se refirió a una reunión secreta, a puertas cerradas, donde se definió el destino de una reforma tributaria que, para variar, favoreció a los grandes empresarios que les pagan las campañas políticas a sujetos como el propio Andrés Zaldívar.

“En estas cosas no todo el mundo puede estar en la cocina. Ahí muchas veces está el cocinero con algunos ayudantes, pero no pueden estar todos. Es imposible”. De esa manera  respondía el longevo Senador a una consulta de la prensa sobre por qué no habían otros participantes de esta reunión celebrada en dependencias distintas al Congreso Nacional y donde se cocinó una reforma tributaria inútil que dejó las cosas donde ya estaban: con los empresarios sin pagar impuestos y el resto de los chilenos pagándolos todos [1]

Bastante pequeña debe haber sido esa “cocina” porque, según Daniel Matamala en su libro “Poderoso Caballero”, ni el mismo Zaldívar pudo estar adentro…

Así se hizo, también, una Re-zonificación del uso del borde costero en la Región de Aysén, ubicada en el centro del Estado Salmonero existente desde el paralelo 42º Latitud Sur y hasta el Cabo de Hornos. Así, entre cuatro paredes, con un cocinero y sus ayudantes y dejando las cosas donde ya están, como lo demostraremos.

En efecto,  como si aquí no hubiese pasado nada, como si los escándalos destapados por el diario digital El Mostrador en salmoneras estadounidenses-noruegas de Magallanes no hubiesen ocurrido [2], como si no existiera una situación de crisis ambiental y sanitaria en varios de los sectores de Aysén considerados Área Silvestre Protegida del Estado, el GORE, con la participación exclusiva de ONGs y Transnacionales “ambientalistas” y los miembros de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero, han decidido re-hacer la Zonificación, consagrada en el año 2005 después de 5 años de trabajo participativo.

Lo que aún es un bien nacional de uso público, es decir, DE TODOS, fue re-zonificado por unos pocos, esto es, por aquellos que cupieron en “la cocina”.

En otra cocina y casi simultáneamente, la Intendencia Regional firmaba con los salmoneros (y en presencia del Ministro de Economía) un “Protocolo” de acciones conjuntas para darle “sustentabilidad” a una industria INSUSTENTABLE por definición. El “postre” que acompañará al plato preparado en la cocina del GORE-Aysén.

Así, en el punto 8 del “Protocolo-postre” se señala (subrayado nuestro):

8. Que las partes suscriben, asimismo, que toda acción, acuerdo, coordinación o planificación que se adopte en virtud del presente protocolo será con estricto apego a la legislación laboral, a la normativa que regula las condiciones y plazos de pago a proveedores, así como a la protección y cuidado del medioambiente, velando por la sustentabilidad en el desarrollo de la industria de la salmonicultura en la región de Aysén, y cumpliendo siempre con la regulación en materia ambiental que sea aplicable.

(Protocolo de acuerdo para la Cooperación Estratégica. Disponible enhttp://www.aqua.cl/2019/08/02/los-detalles-del-protocolo-que-firmo-la-industria-del-salmon-con-el-gobierno/)

Es decir, mientras sólo este año han muerto más de diez trabajadores salmoneros en sus faenas, a los que nunca se refieren los “ambientalistas V.I.P.” quizás porque los trabajadores no son “prístinos” y cuando hasta las empresas que eran certificadoras de la Industria Salmonera no sólo retiran sus certificaciones del producto tóxico chileno, sino que, además, encabezan campañas de boicot a su consumo en EEUU [3], en la Región de Aysén al GORE se le ocurre sancionar una re-zonificación tan ideológicamente falsa como las declaraciones de mortalidad de Nova Austral en Magallanes, mientras la Intendencia firma un Protocolo donde la Industria Salmonera, que llenó de piojos, basurales, virus y bacterias 2.600 kilómetros lineales del mar de todos, promete que respetará el medioambiente y la legislación laboral.

Había nacido, al más puro estilo Zaldívar, el Archipiélago de la Fantasía en la patagónica Región de Aysén….

Cocinando con el GORE-Aysén.

A pesar de que son dos partes de un todo, como también lo demostraremos, es necesario fundamentar por qué se asegura en estas líneas que la Re-zonificación es, al menos, ideológicamente falsa y el “Protocolo” otro conjunto de promesas tan inútil como las “fiscalizaciones pasivas” de SERNAPESCA.

Entre los documentos distribuidos por el GORE-Aysén para convocar a consulta y aporte de “observaciones” sobre esta Re-zonificación con receta y elaboración en una cocina tipo Zaldívar, no existe, siquiera, un diagnóstico de lo que ha sucedido con la Zonificación lograda el año 2005. Es decir, no hay documento alguno que señale qué ocurrió en estos últimos 15 años con la Zonificación de principios de siglo.

¿Cuál es, hoy, la situación de las “zonas preferentes para la conservación”, o “preferentes para el turismo” o “preferentes para la preservación” que se establecieron en 2005 tras la crisis del virus ISA, por ejemplo?

Tampoco hay alguna referencia a los informes de la Contraloría General de la República  (2016) sobre centros de engorda operando ilegalmente, con presentación de Informes Ambientales (INFAs) falsos y aparición de múltiples sectores en condiciones anaeróbicas producto de las operaciones salmoneras y que llevaron a la Contraloría General a acusar el incumplimiento de funciones en materias de acuicultura en SUBPESCA y SERNAPESCA. No hay referencia alguna a las cada vez más frecuentes e intensas mareas rojas y consiguientes mortalidades masivas de salmónidos en las tres regiones más australes del país, entre ellas la Región de Aysén. 

No hay evaluación ni diagnóstico alguno en esa documentación que se distribuyó, por lo demás, a un número limitado de organizaciones: aquellas que cupieron… en la cocina.

Así, se mantiene la tendencia a hacer planteamientos sin fundamentos, como la posibilidad de hacer una salmonicultura más sustentable y que respete el medioambiente y a los trabajadores; o sobre el supuesto aporte de esta actividad al desarrollo regional mientras sigue tributando en Santiago, pero consumiendo recursos públicos destinados a Regiones. 

Y ni hablar de las cacareadas “condiciones óptimas” de nuestros canales y fiordos para el desarrollo de la salmonicultura: ahí están las decenas de centros de engorda que han generado condiciones anaeróbicas en sus sitios “óptimos” de emplazamiento porque sus desconocidas capacidades de carga fueron superadas por proyectos que fueron evaluados por un Servicio de Evaluación Ambiental que encabeza la Intendencia Regional. Es decir, la cocinera del “postre”….

La realidad es significativamente otra y sólo por razones de espacio, lo ejemplificaremos en el caso de la Caligidosis (infestación por Caligus sp, “piojo de mar”) en el litoral de Aysén y la aplicación de AZAMETIFOS, uno de los 5 pesticidas autorizados para su control, en el periodo 2013 a 2017.

La “Sustentabilidad” de la Industria salmonera.

La Figura 1 muestra las principales Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) más  el Estero Cupquelán, al norte del Parque Nacional Laguna San Rafael, afectadas por las operaciones salmoneras en la Región de Aysén. Se destaca en la Figura 1, por su extensión, la Reserva Nacional Las Güaitecas, marcada con un polígono amarillo.

En todas ellas se establecieron, en la Zonificación del año 2005, zonas “preferentes” para la conservación, preservación o el turismo, como usos preferentes relacionados a la protección de los sistemas  ricos en biodiversidad y/o de interés biológico, como se muestra en la Figura 2.


Las Figuras 3 a 5 corresponden a centros de engorda de salmónidos que declararon, ante el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) estar afectados por Caligidosis en los años 2013, 2015 y 2017, respectivamente. Cada ícono corresponde a un centro infestado de piojos, según la información provista por SERNAPESCA a la Fundación Pumalín y al Comité Pro Defensa de la Flora y Fauna (CODEFF).

Como muestran las Figuras, en ese periodo declararon estar infestados por piojos alrededor de 200 centros de engorda de salmónidos cada año, mayoritariamente en la Reserva Nacional Las Güaitecas y en los canales aledaños al Parque Nacional Isla Magdalena (Canales Puyuhuapi y Jacaf). Es decir, la “sustentable” y “exitosa” Industria Salmonera ha sido INCAPAZ de controlar un organismo MACROSCÓPICO, que se detecta a simple vista….

¿Cómo lo hace con los MICROSCÓPICOS virus y bacterias que también portan sus cultivos?

Para combatir la Caligidosis, que amenaza a esta fuente del progreso y desarrollo presente y futuro de la Región de Aysén, la “sustentable” Industria aplica al menos 5 principios activos diferentes, 5 tipos de pesticidas que son disueltos en los alimentos que le suministran al salmónido durante su piojenta engorda o a través de baños con una solución de alguna de estas sustancias.

Los principios activos aprobados por la Armada de Chile, a través de DIRECTEMAR, son: Azametifos, Deltametrina, Cipermetrina, Diflubenzurón y Emamectina, todos ellos tóxicos para el ambiente acuático y altamente persistentes en él… menos en Chile, según la Armada.

El Azametifos (un pesticida órgano-fosforado de la familia del Gas Sarin [4]) recién fue aprobado en el año 2013 ante el fracaso de la Industria en su cruzada contra el copépodo que defiende a nuestro mar y que generó resistencias a los pesticidas tradicionales. Así, este producto ha sido aplicado sin freno alguno en los sectores SNASPE que ocupa la Industria Salmonera, como muestran las Figuras siguientes, como si fuera un agente químico inocuo y no uno de los “gases nerviosos” que se utilizaron en las pasadas guerras mundiales.

En las Figuras 6 a 8 se muestran los centros en que el AZAMETIFOS fue utilizado como tratamiento para detener la plaga que amenaza al “desarrollo regional” en el mismo periodo 2013 a 2017 contemplado para mostrar la Caligidosis.
Y ahí están.

Entre 120 y 160 “sustentables” centros de engorda de salmónidos han aplicado, desde el año 2013 en adelante, un producto que fue usado como arma de guerra. Entre 120 y 160 puntos del litoral aysenino reciben, cada año, esta muestra del “progreso” que conlleva la salmonicultura. Y el bombardeo se realiza, también, en las áreas SNASPE de la Región de Aysén, como muestran las imágenes.

Así se producen “los pescados que se necesitan para alimentar al mundo”, como ahora  asegura un dirigente de la pesca artesanal de Aysén que antes llamaba “vago” al ex Diputado Iván Fuentes por su afinidad con esta Industria tóxica y que, sin embargo, ha terminado actuando y hablando como “el vago”… y pescando merluzas anaranjadas que han consumido alimento pigmentado para salmones.

La sumatoria de estas aplicaciones de AZAMETIFOS en los 5 años comprendidos entre 2013 y 2017, nos entrega el resultado que muestra la Figura 9.

Y si agregamos, luego, los centros que declararon la aplicación de DELTAMETRINA y CIPERMETRINA en el periodo señalado, el resultado es el que muestra la Figura 10, donde el polígono amarillo corresponde a la Reserva Nacional Las Güaitecas.

Hablemos en serio:  ¿Qué tiene de sustentable ESTO?...

¿Qué tiene de “Desarrollo”, de “Crecimiento”, de promesa de un futuro más esplendoroso para la Región de Aysén este bombardeo con un producto de tamaña toxicidad como lo es el Azametifos?. ¿De verdad estos antecedentes y varios más, eran de innecesaria consideración en la Re-zonificación del Uso del Borde Costero? ¿Alguien los puso en la discusión?

Los ayudantes del cocinero, ¿van a llevar estos datos a la COP 25 o sólo hablarán del Archipiélago de la Fantasía y su salmonicultura sustentable?

¿De verdad es “compatible” ESTO con un sector “preferente” para la conservación, la preservación o el turismo?

Ninguna de esas preguntas parece haber sido parte del recetario en la cocina del GORE-Aysén, donde pareciera también que ninguno de los “ayudantes” que lograron entrar al recinto de elaboración de este pastelazo, se esforzó por colocar en la receta algo de realidad o de información.

Y más aún. Cuando la Re-zonificación es analizada ya no sólo en la ausencia de informaciones relevantes, como lo es este desastre ambiental que está  causando esta Industria, sino en las propuestas de “modificaciones sustanciales” a la zonificación anterior, entonces la sorpresa es mayor.

En efecto, la Figura 11 corresponde a la zonificación del uso del borde costero en el sector Melinka consagrada en el año 2005 y aún vigente, donde se muestra la Isla Level como referencia para la argumentación siguiente. La Isla Level, como se aprecia, está inserta en un sector que se calificó como “preferente para la acuicultura” (color rosado) en la Zonificación 2005. Al norte de este sector, entre el Océano Pacífico y el Canal Moraleda, la zonificación de 2005 entregó una calificación de “preferente para la extracción de recursos bentónicos” (en naranja) y al norte de Melinka, finalmente, se estableció un sector “preferente para el turismo” cuyos límites  no alcanzaban al Canal Moraleda (color lila).

En el año 2013, el mismísimo GORE-Aysén, ejecutó una “Microzonificación” en el sector Melinka, que, como muestra la Figura 12 siguiente, amplificó el sector “preferente para el turismo” al norte de Melinka (en lila), estableció, además, una zona “de interés indígena” al sureste de la Isla Leucayec (en amarillo) y dejó a la Isla Level inserta, ahora, en un amplio sector “preferente para la conservación” (en celeste).

La reducción de la superficie antes considerada “preferente para la acuicultura” (en rosado) y que se convirtió en “preferente para la conservación”, fue compensada con una nueva “preferencia” para tal actividad en el espacio originalmente calificado como “preferente para la extracción de recursos bentónicos”.
Pero ahora, en la Nueva Propuesta de “Cambios Sustanciales” del GORE-Aysén para este sector y que se muestra en la Figura 13, DESAPARECEN la zona “preferente para la conservación” y la de “interés indígena” establecidas en la Microzonificación de 2013. Y la Isla Level vuelve a estar inserta en una zona preferente para… la salmonicultura. Es decir, SE VOLVIÓ A FOJAS CERO 15 años después de la Zonificación del 2005, donde se había establecido LO MISMO.

¿DÓNDE ESTÁN LOS “CAMBIOS SUSTANCIALES”?

Los “ayudantes” del cocinero, siguiendo la jerga de Andrés Zaldívar, alegarán de que, sin embargo, en esta última propuesta la “extracción de recursos bentónicos” recupera espacios, pero también acá la realidad es otra.

La Figura 14 muestra la distribución de concesiones acuícolas para salmonicultura intensiva YA OTORGADAS en este supuesto “espacio recuperado”, que llenan también lo que se había calificado como “zona de interés indígena” al sur de la Isla Leucayec en la microzonificación de 2013.

Ni hablar de la “zona preferente para la conservación” que se había establecido en aquella microzonificación de 2013 y que se marca por la posición de la Isla Level…

El fraude es total, entonces. No sólo NO HAY “cambios sustanciales”, sino que sin estudios ni diagnóstico ambiental-sanitario de por medio y al arbitrio de quien quede a cargo de la cocina después de las elecciones presidenciales, se Macro-zonifica o se Micro-zonifica cada cierto tiempo el uso del borde costero en Aysén, pero para dejar todo donde ya estaba.

Un “gatopardismo acuático”, si se quiere.

La Privatización del Borde Costero

Sin embargo, toda esta payasada no se trata sólo de un simple “ejercicio combinado de cocinas”, aunque sus resultados parecieran así indicarlo: firmar un Protocolo como el descrito es un acto publicitario ya varias veces repetido en las firmas de Acuerdo de Producción Limpia (APL) que hacen las salmoneras e incluso en las mismas certificaciones que vende la WWF a centros de engorda de salmónidos que se encuentran anaeróbicos o las certificaciones de “libre de antibióticos” que SERNAPESCA (una oficina más en la cadena de exportaciones del producto tóxico) le entrega a empresas como NOVA AUSTRAL, por ejemplo.

Hacer una re-zonificación para dejar todo tal cual ya estaba 15 años atrás tampoco parece cuerdo ni un justificativo para los sueldos que recibe el personal a cargo de este plagio. ALGO debe justificar este ejercicio combinado. Y ese “algo” es el proceso de privatización del Borde Costero nacional.

En efecto, como lo señalan los documentos distribuidos por el GORE-Aysén, el proceso se ha hecho en el marco de las disposiciones del nuevo Reglamento de Concesiones  Marítimas, vigente desde enero de 2018 y que los Comités de Defensa del Borde Costero de Puerto Montt, Calbuco, Cobquecura y Pichilemu han denunciado como un Reglamento a la medida del Proceso de Privatización del Borde Costero que iniciara Sebastián Piñera en su primer Gobierno.

Dicho Reglamento fue escrito en su primera versión por el abogado Camilo Mirosevic en el año 2014, cuando era funcionario de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas como su Director Jurídico, y la Contraloría General de la República tomó razón de este Reglamento en enero de 2018 (entrando en vigencia en septiembre de ese año) cuando el mismo Mirosevic se había convertido en el Jefe de la División Jurídica de la Contraloría. Algo así como otra operación tipo Ley Longueira...

El Reglamento en el que se basa esta Re-zonificación no sólo blanquea las irregularidades que por años han cometido empresas portuarias, inmobiliarias e incluso municipios en la gestión de este último Bien Nacional de Uso Público, sino que le limpia el camino al proceso de traspaso de jurisdicción sobre el borde costero que hoy tiene el Ministerio de Defensa para dejarlo en manos del Ministerio de Bienes Nacionales.

Tal proyecto de Ley, ingresado en el 2012 por el reelecto mandatario, ya fue aprobado en 2013 por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados y apenas culminada esta votación, el Ministerio de Bienes Nacionales lanzó dos Planes de Licitación de Propiedades Fiscales, la mayoría de ellas en modo de Venta Directa (95% de la oferta) y varias aledañas a un borde costero. Y en el año siguiente, Mirosevic escribió el borrador del nuevo Reglamento de Concesiones Marítimas.

El Reglamento en cuestión, redefine incluso lo que es el borde costero para correr el límite de las propiedades fiscales y particulares hacia el mar y permitir, así, que las propiedades fiscales y particulares con límite en el antiguo borde costero (80 metros tierra adentro desde la línea de más altas mareas) tengan ahora una playa privada que se pueda también vender. El antiguo “borde costero” ahora será parte de una propiedad fiscal privatizada o del predio particular que tenía la obligación de mantener libre acceso al borde costero.

Antes del Reglamento de Mirosevic, en la Política nacional de Uso del Borde Costero (1994) se definía el borde Costero como sigue:

“La Política Nacional de Uso del Borde Costero del Litoral de la República (D. S. 475 de 1994) define el borde costero como la franja de territorio nacional que comprende los terrenos de playa fiscales situados en el litoral, la playa, las bahías, golfos, estrechos y canales interiores, y el mar territorial de la República, que se encuentran sujetos al control, fiscalización y supervigilancia del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Marina (art. 2°, inc. 2, Política Nacional de Uso del Borde Costero del Litoral de la república; art. 1°, N°37, Reglamento sobre Concesiones Marítimas)”.

En el nuevo Reglamento de Concesiones Marítimas de Mirosevic, el borde costero se redefine como sigue:

Borde costero: Franja del territorio que comprende la costa marina, fluvial y lacustre y el mar territorial de la República, que se encuentran sujetos al control, fiscalización y supervigilancia del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. Se entenderá por mar territorial aquel que se encuentra definido en el artículo 593 del Código Civil. (Título I, Art I, N°5 Reglamento sobre concesiones marítimas 01.09.2018)

Adiós playas fiscales, bahías, golfos, estrechos y canales interiores, es decir, adiós archipiélagos y  fiordos que constituyen, principalmente, el litoral de Aysén y que suman más de 30 mil kilómetros lineales de los 83 mil sobre los que puso los ojos la Cámara Chilena de la Construcción.

En síntesis, el “traspaso” de jurisdicción de un ministerio a otro NO ES para mejorar la gestión de este último bien nacional de uso público que nos queda… ES PARA VENDERLO y es en ese proceso de despojo (otro más) que se inserta el proceso de re-zonificación que ha cocinado el GORE-Aysén, que no sólo emplea algunas disposiciones de este Reglamento hecho para favorecer la privatización del borde costero, sino que es, además, FUNCIONAL a este, protegiendo los principales activos que tienen hoy las salmoneras: sus concesiones acuícolas.

En consecuencia, la Re-zonificación del uso del borde costero de Aysén es sólo el estreno del Reglamento de Concesiones Marítimas elaborado para conducir el proceso de Privatización del Borde Costero, es su puesta en escena para lo que viene.

La sola Re-zonificación del uso del Borde Costero aysenino en manos del GORE y no de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) es, precisamente, una de las modificaciones que introdujo dicho Reglamento, quitándole a la sociedad civil integrante de las CRUBC la facultad de decidir su ordenamiento. Desde la entrada en vigencia de dicho Reglamento, ahora quien decide el uso de este bien nacional es una entidad cerrada, una cocina.

La Re-zonificación propuesta por el GORE-Aysén, además, ya no se basa en la Política Nacional de Uso del Borde Costero como la consagrada en el año 2005, sino en la Ley General de Pesca y Acuicultura y esto con el exclusivo propósito de eludir las disposiciones de usos preferenciales que contenía la Política Nacional y que venían a proteger a las zonas preferentes para alguna de las categorías vinculadas a la protección ambiental (conservación, preservación y turismo) respecto de usos incompatibles con ellas, como lo es la salmonicultura intensiva y su arsenal de productos químicos tóxicos para el ambiente acuático.

Por ejemplo, los bordes costeros de las antiguas zonas preferentes para conservación, preservación y turismo establecidas en la Zonificación de 2005 en los canales Puyuhuapi y Jacaf, aledaños al PN Isla Magdalena, ahora tienen una nueva categoría: “zonas de restricción”, que se han definido como de presencia de usos incompatibles entre sí.

La Figura 15 corresponde a una gráfica comparada entre la Zonificación 2005 y la propuesta de Modificaciones Sustanciales que ha presentado ahora el GORE-Aysén.

En la parte superior de la imagen se aprecia que los canales Puyuhuapi y Jacaf, aledaños al PN Isla Magdalena, fueron zonificados como “preferentes” para el turismo, preservación y conservación y sólo un sector menor al weste de la Isla, en la costa que da al Canal Moraleda, fue calificado como “preferente” para la extracción de recursos bentónicos. En la parte inferior de la imagen está la propuesta de modificaciones del GORE-Aysén para este sector. Ahora en estos mismos canales, aparecieron “zonas de restricción” sobre zonas que mantuvieron su “preferencia” relacionada a la protección ambiental.


Y otra vez se puede hacer la misma pregunta anterior: ¿Dónde están los “Cambios Sustanciales”?

La calificación “Zona de Restricción” sobre sectores ya calificados para protección ambiental y que mantienen esas “preferencias”, sólo se explica porque le permite al GORE-Aysén eludir el diagnóstico de la situación actual de la salmonicultura ya instalada en esos canales, con múltiples enfermedades y consiguientes bombardeos con pesticidas, antibióticos y desinfectantes en estos sitios de alto interés biológico y turístico, además de la generación de condiciones anaeróbicas en el sedimento de los sitios donde se emplazan.

Así de “compatibles” han resultado las salmoneras con las preferencias de “conservación”, “preservación” y “turismo”…

El GORE-Aysén y sus “ayudantes” eluden el diagnóstico porque de lo contrario debían  aplicar el Artículo 67º de la propia Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA) invocada en este proceso, y que señala claramente lo siguiente (subrayados nuestros) :

“En el caso que en la región respectiva se haya establecido una zonificación del borde costero cuyo decreto supremo de aprobación haya sido publicado en el Diario Oficial, las áreas apropiadas para el ejercicio de la acuicultura deberán modificarse a fin de compatibilizarse con dicha zonificación. Desde la fecha de publicación del decreto supremo que establezca la zonificación, no podrán otorgarse nuevas concesiones de acuicultura en los sectores que se hayan definido de uso incompatible con dicha actividad”.

En consecuencia, se eludió el diagnóstico para evitar aplicar a la salmonicultura la causal de incompatibilidad con los usos preferentes ya dados en el proceso de Zonificación de 2005 (vigente y acorde con las disposiciones de la LGPA) y desafectar de Áreas Aptas para la Acuicultura (AAA) los canales Puyuhuapi y Jacaf, entre otros, lo que habría impedido, por ejemplo, que se otorgaran nuevas concesiones acuícolas en estos sectores, cuando estamos ad portas de que termine la “moratoria” de 10 años que se le impuso a la acuicultura para solicitar nuevas concesiones.

Por cierto, tampoco es menor el hecho de que en esta Re-zonificación ni siquiera se plantea una extensión de esa moratoria que culmina… en abril de 2020.

Se trata, pues, de una operación coordinada en dos cocinas diferentes, donde sólo caben algunos: los que están de acuerdo con que se siga bombardeando el litoral de Aysén con un “gas nervioso”, los que estuvieron de acuerdo con la Ley Longueira… y los que están de acuerdo en que se privatice el Borde Costero, cuyo primer paso regional ES ESTE… Todos los demás, sobran.

En efecto, en la Resolución 748 del GORE-Aysén, fechada 5 de junio de 2019 y que llama a la Evaluación Ambiental Estratégica de esta propuesta de Re-Zonificación para introducir “modificaciones sustanciales” a la Zonificación de 2005 (modificaciones que todavía andamos buscando) se indica la lista de organizaciones y entidades que son “claves” para la evaluación de la Propuesta ya descrita y que se muestran en la Figura 16 siguiente.
La ausencia del Comité Pro Defensa de la Flora y Fauna, filial Aysén (CODEFF-Aysén) en este listado de organismos “claves”, no es casual ni un descuido: es una decisión POLÍTICA.

En los últimos tres años, CODEFF- Aysén  ha presentado más de 100 denuncias contra las salmoneras en el litoral aysenino por sus reiteradas infracciones a la normativa vigente, entre ellas, una de las denuncias que sustentaron la auditoría de 2016 que hizo la Contraloría a SUBPESCA y SERNAPESCA. También CODEFF-Aysén ha presentado decenas de solicitudes de caducidad de concesiones acuícolas otorgadas para salmonicultura por varias causales contempladas en la LGPA.

Pero para el GORE-Aysén, esa experiencia es improcedente en la cocina que ha preparado, donde el estreno del Reglamento de Concesiones Marítimas es lo importante y no el estado en que se encuentra el litoral por efectos de la salmonicultura.

La “cocina” NO ES para eso… Y en la “cocina” sólo caben el cocinero y sus “ayudantes”.

Héctor Kol
Patagonia sin represas… sin salmoneras
Agosto de 2019.