![]() |
Los Pelluhuanos |
Por Rodrigo de la O -
El pasado viernes 4 de enero se llevo a cabo en el Teatro municipal de Chanco el evento denominado “La Fuerza de la Música” el que convocó a la comunidad y autoridades de nuestra zona. En la ocasión, y a teatro lleno, se hicieron presentes La Senadora Ximena Rincón, los Diputados Ignacio Urrutia y Guillermo Ceroni; Concejales de Chanco y Pelluhue; Jose Ignacio Pinochet, Seremi Medio Ambiente RM; líderes de nuestro movimiento, amigos y vecinos de distintas partes de la región y el país.
El pasado viernes 4 de enero se llevo a cabo en el Teatro municipal de Chanco el evento denominado “La Fuerza de la Música” el que convocó a la comunidad y autoridades de nuestra zona. En la ocasión, y a teatro lleno, se hicieron presentes La Senadora Ximena Rincón, los Diputados Ignacio Urrutia y Guillermo Ceroni; Concejales de Chanco y Pelluhue; Jose Ignacio Pinochet, Seremi Medio Ambiente RM; líderes de nuestro movimiento, amigos y vecinos de distintas partes de la región y el país.
Siempre es bueno reencontrarse con los amigos, sobre todo con aquellos que nos unen causas y objetivos afines demostrando que lejos de olvidar la amenaza del mega proyecto a carbón Los Robles de AES Gener nos motiva a un permanente estado de alerta, reactivándonos en un movimiento permanente en la búsqueda de un pronunciamiento definitivo, oficial, de que la carbonera Los Robles es un proyecto invasivo, contraproducente con la realidad local y las líneas de desarrollo existentes. En síntesis, que no es viable su construcción por múltiples razones.
En la oportunidad fue la Música la mejor excusa para juntarnos y planificar desde nuestras disimiles realidades cual es la situación a 5 años de haber conformado el movimiento Acción Ciudadana Pro Defensa de la Costa del Maule el que, sin lugar a dudas, a marcado una pauta y una tendencia a muchos otras organizaciones y conflictos en el país en temas relacionados con l impacto o daño a nuestro medio ambiente.
Desde un principio me sorprendió la transversalidad de
nuestro movimiento y el corazón puesto en una lucha injusta donde la ciudadanía
ha debido organizarse obligada ante consorcios que ostentan privilegios no tan
solo en el ámbito económico sino también en aspectos jurídicos y empresariales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario