![]() |
rocas en sector sur caleta de pelluhue |
Es muy curioso lo que sucede hoy en la caleta de Pelluhue
cuando de forma sorpresiva nos enteramos de un proyecto de ampliación de la explanada con una inversión del Ministerio de Obras Publicas (MOP) en conjunto con
Dirección de Obras Portuarias (DOP) de cerca de 1800 millones de pesos. La justificación
es el mejoramiento de la caleta, en otras palabras, un estacionamiento de 3000
metros cuadrados para los botes de pesca artesanal de la zona.

Se conviene que este proyecto va directamente enfocado en la pesca
artesanal de la localidad de Pelluhue en un lugar que es un bien de uso publico. En este sentido, lo lógico y coherente es que cualquier proyecto se presente de manera integral
dado que los pescadores, francamente, no son los únicos con el derecho a
ocupar, usar, lucrar o beneficiarse de esos espacios de uso “público”.
Surgen entonces muchos otros elementos que establecen un
criterio un tanto abstracto del concepto fiscal o publico que se hace urgente
revisar. Esto, a modo de crítica, en relación a que si este proyecto en
particular va directamente orientado a la pesca artesanal local desde la inversión
estatal resulta obligado que se presenten estudios serios asociados a la
presentación del proyecto junto a un estudio de impacto en el sector a
intervenir como también una participación ciudadana efectiva que involucre a la
comunidad local en su más amplio sentido debido a que existen actividades que
van más allá de la pesca que es necesario considerar para que la sideral
inversión se justifique a cabalidad y que permita, en definitiva, invertir
dinero de todos los chilenos de buena manera pensando también en los residentes
históricos y otras actividades económicas incipientes como el surf, y sus olas de clase mundial en el mismo sector (La Gotera) y que también deben
ser consideradas como factores de inversión y preservación.

Por último, resulta lógico que así como empresas y
particulares deben presentar sus proyectos a través del Servicio de Evaluación
de Impacto Ambiental (SEIA) los organismos públicos deban someterse también a estos criterios de evaluación donde se consideran aspectos legales de participación y
todos los actores sociales involucrados pueden informarse apropiadamente, hacer
sus observaciones permitiendo un mejoramiento sustantivo respecto de su viabilidad y objetivo. Ley
pareja no es dura, digo yo.
![]() |
Foto: Surfinglatino.com |
Notas Relacionadas: Ola "La Gotera" de Pelluhue ya entregó a su rey: Ryan Cabezas
No hay comentarios:
Publicar un comentario