@vigilantecosta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwchVFgDmYRTYbpeodNOZ3nBHKpP3f6eMGVF0NHeH5NnexmVS8Gp9NW_EHAhMZqSvFEdgLi85LlxNGvYJkJG512gdWbgd2KPEsq2Hbz5eF9k3Q-NaPIZXIcNPoqMhhm5uFWqUW_AMWXTc/s200/001.jpg)
Ante las reiteradas denuncias de vecinos del sector, amigos de nuestro programa y la evidencia de su explotación
permanente, junto a reclamos formales realizados por un eventual daño ambiental; organizaciones locales; vecinos y amigas se
sumaron para hacer un llamado de atención a la comunidad y a las autoridades
locales desde el mismo río Chovellen.
Con una gran Kayakton organizaciones locales, empresas, vecinos, entregaron su mensaje a la comunidad y autoridades para que se dicten, prontamente, medidas de uso, control y protección considerando, al río Chovellen, como uno de los lugares ideales para la práctica de deportes náuticos como el kayak, canotaje, pesca deportiva, entre otros y un ícono de la comuna costera de Pelluhue.
"EL AGUAS ES VIDA" o "NO MAS MAQUINAS EN EL RIO", "AGUAS LIMPIAS", son algunos de los mensajes entregados en esta hermosa actividad en un día en que el río se vistió de alegría y esperanza en una acción inédita por su defensa y cuidado.
"EL AGUAS ES VIDA" o "NO MAS MAQUINAS EN EL RIO", "AGUAS LIMPIAS", son algunos de los mensajes entregados en esta hermosa actividad en un día en que el río se vistió de alegría y esperanza en una acción inédita por su defensa y cuidado.
Además de poner en alerta el daño al que puede ser sometido un ecosistema particularmente único, vecinos y amigas trajeron sus lienzos y pancartas señalando la importancia de la preservación de nuestras aguas, ríos y sectores de playa o borde costero. El mensaje es claro respecto de la urgencia de preservar y mantener ecosistema frágiles evitando su daño a través de una regulación o normativa adecuada a sus diferentes usos (espacios públicos).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJnk52sb_0R0MAM6k402o3CD1grQo9oZdqyNnA4U9OkR-sgDZURCv2nZddrTfaZMaZ_0s8C2RPpr8o0jungbuSxGICQlaypNbfYto5R0BMyHHh0OhB8_tepXwmB__H_5Mv7_aE05aS-uc/s200/004.jpg)
La desregulación existente respecto de las cargas intensivas a las que son sometidos algunos cursos de agua, ríos y borde costero sin tener claridad de cual es el organismo que debiera fiscalizar volúmenes, permisos y protocolos (¿DOM, DOH, MOP, DGA?). Por ejemplo.
Es importante entender
que los ríos son catalizadores naturales, bienes que pertenecen al estado, que son
de todos y que cumplen una función vital.
El agua es un derecho humano y el mismo río tiene el derecho de fluir
por respeto a su propia historia, a su naturaleza. Las sociedades crecen a
partir de sus ríos y éstos son la infraestructura que nos pertenece y que debemos cuidar y defender. No a la inversa. Un río sano, limpio, permite una
sociedad mejor, en equilibrio. Sus aguas limpias ofrecen más posibilidades y la
conservación es una inversión incomparable. Insustituible.
Agradecemos a todos los que se sumaron y con la acción directa, en nuestro río, entregar nuestro mensaje exigiendo normativas y protección para uno de los ríos más emblemáticos e importantes de la zona costera del Maule Sur.
Acción es movimiento. Movimiento, evolución. Si deseas comunicarte con nosotros o sumarte a Acción Ciudadana Pelluhue escribe a: accionciudadanapelluhue@gmail.com
VER NOTAS RELACIONADAS:
VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 - #ALERTA: RÍO CHOVELLEN INTERVENIDO POR MAQUINARIA PESADA #ELRISCO #PELLUHUE
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2016 - EXTRACCIÓN DE MATERIAL (ÁRIDOS) RÍO CHOVELLEN POR EMPRESA PRIVADA ASFALTOS DEL MAULE
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2016 - CAMPAÑAS, AMENAZAS, RÍO CHOVELLEN, UNIDOS POR AGUAS LIMPIAS #BITACORA
MARTES, 21 DE JULIO DE 2015 - SEGUIMIENTO Y CONCLUSIONES INTERVENCIÓN RÍO CHOVELLEN – 21 DE JULIO DE 2015
DOMINGO, 28 DE JUNIO DE 2015 - SEGUIMIENTO INTERVENCIÓN RÍO CHOVELLÉN - 28 DE JUNIO DE 2015
JUEVES, 25 DE JUNIO DE 2015 - INTERVENCIÓN DE CAUCE DE RÍO CHOVELLÉN PREOCUPA A VECINOS DE PELLUHUE
No hay comentarios:
Publicar un comentario